Preguntas Frecuentes

¿Qué es Divilo y cómo funciona?

Divilo es una Entidad de Pago 100% digital dirigida a empresas y autónomos que propone una nueva manera de concebir la gestión de los negocios. Ofrece una solución integral en servicios de cobros a partir de sus servicios de datáfono en el móvil, e-commerce y cobros con link/QR.

¿Darse de alta en Divilo es gratis?

Sí, el proceso de alta no tiene ningún coste.

¿A dónde va mi dinero?

Los cobros que realices en el día serán depositados a la cuenta bancaria que nos facilites.

¿Cuánto tardo en recibir el dinero en mi cuenta Divilo?

El abono en tu cuenta se realizará en D+1 excepto fines de semana y festivos.

¿Cuál es el coste de los servicios?

En Divilo te cobramos solo por transacción, es decir, no tienes costes ni comisiones adicionales por el alta, mantenimiento o cancelación de la cuenta.

¿Existe un monto mínimo de comisión? ¿Cuál es la comisión mínima?

Si, 0,10€ por transacción. Si requieres más detalle puedes contactar con el equipo de Atención al cliente

¿Cuánto tardaré en estar dado de alta?

El alta en Divilo es un proceso muy sencillo que no te llevará más de 10 minutos, recuerda que para que sea así debes aportar documentación y que posteriormente estará sujeta a aprobación por el equipo de Divilo.

Si tienes pendiente entregar documentación, puedes dirigirte a la página web y adjuntarla o, en su caso, contactar con el equipo de Atención al cliente para verificar el status de tu solicitud.

Si ya me han confirmado el alta de mi cuenta ¿ya puedo utilizar los otros servicios?

No, necesitas solicitarlos desde el menú de tu cuenta.

Una vez completada la información requerida del servicio, te enviaremos un correo en un plazo de 24 horas confirmando el alta de los mismos.

Recuerda que cuando te registras estás activado tu cuenta.

¿Cómo saber si mi móvil es compatible con Divilo?

Debes revisar el listado de móviles compatibles y verificar que sea uno de ellos aquí: https://divilo.io/dispositivos-compatibles/. Si no encuentras el dispositivo en la lista, puedes llamar al equipo de Atención al cliente y verificarlo.

¿Puedo cambiar de divisa en una misma transferencia?

Con Divilo puedes emitir y recibir transferencias en euros en toda Europa y tienes la posibilidad de realizar envíos internacionales en divisas diferentes al euro.

He tenido un incidente con mi cuenta. ¿Qué hago?

Puedes contactar con nosotros en la sección de Contacto de esta página y contarnos qué te sucede. Estaremos encantados de poder ayudarte.

¿Está Divilo sometida a algún tipo de regulación?

Divilo es una entidad de pago regulada bajo licencia por el Banco de España, por el Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera y disposiciones relacionadas en materia de servicios de pago y entidades de pago.

¿Está a salvo mi dinero?

Sí. En Divilo contamos con una política de salvaguarda, a través de la cual, una entidad de crédito, Inversis, se encarga de proteger los fondos confiados por nuestros clientes. Los fondos de los clientes de Divilo depositados en esta cuenta de salvaguarda no se confundirán, en ningún momento, con los fondos de ninguna otra persona física o jurídica que no sean usuarios de servicios de pago en cuyo nombre se dispone de los fondos. Asimismo, dichos fondos depositados en la cuenta de salvaguarda gozan del derecho de separación sobre dicha cuenta con respecto a posibles reclamaciones de otros acreedores de Divilo, conforme a lo previsto en el artículo 21.1 a) del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera.

¿Tiene Divilo un protocolo de seguridad para proteger mis datos y mis cuentas?

Sí. Divilo ha desplegado una operativa de urgencia creada ad hoc para la protección de los datos y las cuentas de nuestros clientes.

A nivel interno, nuestro área de cumplimiento se encarga de controlar y hacer seguimiento de cualquier riesgo que pueda afectar a la actividad de Divilo. Además, tenemos acceso a la tecnología más avanzada para la protección de nuestra plataforma y de las operaciones de nuestros clientes y usuarios. Contamos asimismo con la colaboración de Mnemo, empresa española con proyección internacional, líder en ciberseguridad y tecnología, que ofrece una serie de servicios de ciberseguridad 24/7 que le permite trabajar en sectores como la Banca y Seguros, Retail, Sanidad, Telco, Media, Energía, Turismo y Sector Público.

¿Hay algún sector o cliente no autorizado por Divilo para ser cliente de la entidad?

Divilo, en cumplimiento de distintas normativas que le son de aplicación, aplica a todos sus clientes las Políticas de Admisión de Clientes y de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (BC/FT), entre otras, las cuales incluyen determinadas situaciones o actividades cuyas altas no se autorizan.

Por ejemplo, no se admitirán como clientes y no se autorizará la contratación con ellos, para aquellas personas y entidades que figuren en alguna de las listas públicas oficiales de sanciones, sean sospechosas de estar relacionadas con actividades delictivas, tengan negocios cuya legitimidad o procedencia de los fondos resulte de imposible verificación, presenten negocios u operaciones que puedan resultar fraudulentas, rehúsen facilitar toda la información o la documentación requerida, aporten documentos manifiestamente falsos o de dudosa autenticidad o que parezcan manipulados, estén condenados por delitos de terrorismo y otros relacionados con BC/FT no prescritos.

Logo PCI Logo MNEMO Logo AWS Logo VISA Logo PYME Logo CARBONO Logo AUTOCONTROL Logo NEOTEC Logo ENTIDAD